Entradas

El encargo

     I      Muy buenas tardes, cómo están ustedes, es un gusto para mí estar hoy aquí hoy, en estas Baterías D de la Universidad Nacional de Córdoba. Mi nombre es Luis D´acord, tengo 70 años y soy editor. Un editor es una persona que publica cosas que hacen las otras personas, por lo general obras y en mi caso personal, libros.      Lo que yo hago no es tarea fácil, nunca lo fue, no sé si es lindo o feo, ni siquiera me lo pregunto, pero no me quejo. La editorial que he creado, que nació tímidamente hace una pila de años, hoy trabaja con escritores de todo tipo. En este caso, y para que ustedes se ubiquen rápidamente, yo estoy acá por pedido de un autor: Reyes. Alfonso Reyes, el mismo que ustedes conocen.      Ustedes a mí no me conocen, yo a ustedes no los conozco así que, qué más da. El que es conocido por ustedes, es Reyes, porque ha pertenecido al “campo psi”. Hoy tal vez ya no, pero doy fe de que ha pertenecido a ese ...

"Injusticia, desigualdad, infortunio" - Entrevista a Mario Federico Blanc, autor de "Mira el piso" (MFB_ediciones, 2023), su última novela

Imagen
  "Injusticia, desigualdad, infortunio" Un espíritu libre no se ata ni si quiera a si mismo F. Nietzsche MFB_EDICIONES ... pero vos sos aparte un psicoanalista ¿cómo ves la relación entre la Salud Mental y la literatura? MARIO FEDERICO BLANC Bueno, no sabría bien qué decirte, la Salud Mental es un derecho, y desde el punto de vista literario claramente no es mi campo, siento que está fuera de mi alcance. Eso no significa que deba ser tratada ni por mí ni por nadie como una perogrullada o algo in-abstracto. No sé, en principio te diría que la Salud Mental debe verse reflejada en las prácticas, en el terreno o en los barrios. Qué sé yo. No es joda eso, se trata de la infelicidad de la gente, del sufrimiento. Hay gente que se llena la boca con esas dos palabritas y se genera terrible hipocresía. Yo llevo adelante como psicólogo una práctica de los bordes, por decirlo así. Yo creo que en la literatura se ven actualmente personajes muy rotos, en lo contemporáneo, digo. No me refi...

EL LIBRO DE NINA (NOVELA, 2024) - El Capítulo 1 (El camino a la caleta)

  Capítulo 1 (El camino a la caleta) Desde la ventana de su habitación, en la planta alta, Nina mira las plantas y el pasto amarillento del patio trasero de su casa: -Hace falta que llueva -repite una vez más. Se vuelve sobre su escritorio y anota en su cuaderno: “ ...Crecen de manera desigual, natural, sin que yo tenga que hacer nada. No me sorprende que puedan vivir así, ...las plantas, sin mi ayuda y sin la de otros. No nos necesitan para vivir. Siempre algo crecerá. Si es que acaso sienten algo de esta sequía que hay, dado que hace veintidós días que no llueve, o de este calor de enero, su propia naturaleza haría surgir algo para que la vida continúe su rumbo por otros medios o de otras formas. Estas formas para mi son azarosas, no son ni más ni menos evolucionadas, sólo son formas. Formas maravillosas o, mejor dicho, es maravilloso que todo ello se dé de ese modo. Todo lo vivo encuentra sus formas, sus formas de vivir. Si algo muere, es el ciclo natural y se convierte en alime...